
El CEIP Germans Ochando de Almassora fue el encargado de escenificar La llegenda del drac i la princesa y Nassos, Nassos, Nassis, en la apertura de este ciclo, que comenzó el día 11 de mayo. Al día siguiente, el colegio La Salle de l’Alcora, dio vida a la obra Els ninots de San Cristófol. Seguido del CEIP Isabel Ferrer de Castellón, con las obras “El mensaje” y “El aula de tócame Roque”.
El trece de mayo participaron los colegios de la Vall d’Uixó, el Grau de Castelló y Figueroles. La volta al món en 80 dies, “Sorolla” y l’Arc de San Martín fueron las representaciones que –respectivamente- mostraron al público asistente. Un día después, participaron el CEIP Regina Violant (nº 5) de Almassora, con la Cantata de Samsó y el CEIP La Panderola de Vila-real, con la obra titulada “Peter Pan”.
En las tres jornadas restantes –los días 18, 19 y 20 de mayo- representaron sus obras el Instituto de Educación Secundaria Gilabert de Centelles, de Nules y el CEIP Censal, el CEIP Serraño Suñer, Grans i Menuts, y el Colegio Lope de Vega. Estos cuatro últimos centros pertenecientes a Castellón dieron voz a las obras: “La voz de la conciencia”, Els pastorets mentiders, Això era i no era, y “¿Existen las brujas?”. La clausura de este ciclo de teatro escolar tuvo lugar el día 21 de mayo con la puesta en escena de Una classe amb Don Abilli, a cargo de Pimpinelles Teatre.
Cabe destacar que el ciclo estuvo patrocinado por la Diputación Provincial de Castellón y la Fundación Dávalos-Fletcher, con la colaboración de la UJI y que todas las sesiones comenzaron a las 10.00 horas de la mañana. (En la imagen superior, aparecen los niños del CEIP "Naram" de Figueroles, ensayando para el ciclo de teatro)