El texto reafirma "el don inestimable del celibato eclesiástico" e impulsa el uso del latín en las celebraciones litúrgicas "excepto en las lecturas, la homilía y la oración de los fieles". También alienta a la recuperación del canto gregoriano y la música polifónica sacra en reemplazo de la música moderna.
El documento se publica después del Sínodo de Obispos celebrado en el Vaticano del 2 al 23 de octubre de 2005 bajo el título 'La Eucaristía: fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia'. Y el texto de la exhortación está ya disponible en lengua española y portuguesa, así como en italiano, alemán, inglés y francés.
Privilegio directo
He de destacar, que por vez primera, tuve el privilegio de asistir a la presentación de un documento oficial del Papa, en la Sala de Prensa del Vaticano. Y lo hice acompañado de monseñor Cipriano Calderón, Paloma Gómez Borrero, y del compañero en tareas informativos y buen amigo, Antonio Pelayo -como bien lo muestra la imagen inferior, inmortalizando el momento junto a Pelayo, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede-.