lunes, 18 de junio de 2007
Más de 120 personas participaron en el Polideportivo Municipal de Figueroles en el 2º Festival de baile
Los jóvenes de Villahermosa preparan su próxima Confirmación con una convivencia
VIDEOS DE LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
miércoles, 13 de junio de 2007
El Club de Muntanya "La Carrerassa" de Figueroles inaugura su blog informativo

En breve, incluiré más información de esta web deportiva.
Las patrullas antirrobo de Figueroles en el "Contestador del Mediterráneo"

Publicado en la sección del "Contestador" del Periódico Mediterráneo del miércoles, 6 de junio del 2007
lunes, 11 de junio de 2007
La imagen de "El Rebañito" de Figueroles vuelve a procesionar portada por los niños de la población
Corpus Christi: Manifestación pública de fe y devoción por las calles de Villahermosa
martes, 5 de junio de 2007
Tarancón: de Dios para los hombres
Por mi juventud, es evidente pensar que cuando D. Vicente Enrique y Tarancón nació en su población de Burriana, aquel 14 de mayo de 1907, yo no estaba aún ni de camino. Y mi único contacto con él fue a raíz de una visita que el prelado realizó a Figueroles, mi población natal. Invitado por mosén Rafael Vaquer -entonces párroco de aquella comunidad- el cardenal tuvo la gentileza de presidir los actos religiosos del patrón San Mateo. De aquella visita histórica para la localidad desgraciadamente tan solo recuerdo que el cardenal era mayor y ya estaba jubilado-.
No llegué a conocerle personalmente. Pero puedo decir que durante mi etapa de formación en el seminario, de entre las lecturas preferidas, las del cardenal Tarancón gozaban de un privilegio especial.
En una etapa importante para "madurar" la vocación sacerdotal y aclarar ideas, las palabras de este ilustre burrianero me venían como anillo al dedo. Recuerdo algunas de sus frases que tanto bien me hicieron y que he releído para reflejarlas en estas líneas: "El Evangelio es de ayer, de hoy y tendrá validez siempre", "el secreto del futuro de la Iglesia está precisamente en la máxima fidelidad al Evangelio, superando acomodaciones quizá convenientes en otras épocas", "nuestra condición de cristianos no es una ganancia personal: no somos cristianos para nuestro exclusivo provecho" y "el mundo de hoy necesita más testigos que predicadores. Estos testigos, para que su testimonio sea entendido, han de ver con claridad. Y eso ha de traslucirse con nitidez y entusiasmo a través de la vida del evangelizador".
Leer cualquiera de sus artículos o simplemente adentrarse en alguna de sus entrevistas supone darse cuenta inmediatamente del gran talante que tuvo el cardenal Tarancón. Las cotas de libertad humana y religiosa que alcanzó fueron envidiables. Un hombre de fe al que se le puede aplicar perfectamente esa oración de Tagore que dice: "Que tu fama no brille más que tu verdad". Y creo que así lo demostró Tarancón a lo largo de toda su vida.
Dicen que fue siempre un hombre sereno y bueno, astuto como un cardenal que para eso lo era, y pragmático como un sacristán. Confiado como una monjita de clausura y voluntarioso como un seminarista recién llegado. Todo un conjunto de premisas que le valieron -tanto dentro de la propia Iglesia como en algunos ámbitos de la sociedad- para ser conocido como el "cardenal de la reconciliación". Especialmente, por su papel en los difíciles años del final del franquismo y de la Transición, en que con mano dialogante, condujo a la Iglesia española por buen camino.
Sin duda, hubo una frase de Sartre que Tarancón hizo suya y que resume perfectamente lo que él hizo durante toda su vida: "La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace". Y como ha quedado más que demostrado con obras y escritos, nuestro prelado gastó y desgastó toda su vida por la Iglesia y Jesucristo. Y según afirman los que lo conocieron lo hizo con un carácter afable, bondadoso, sencillo, espontáneo, tolerante, comprensivo, intuitivo y suspicaz. Y hasta tal punto amó y se entregó a su labor como pastor, que en una entrevista periodística señaló: "me agradaría sobremanera morir con las botas puestas, en la brecha, gastándome y desgastándome por los demás". Y así fue. A sus 87 años -este líder carismático- fallecía dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia española. Y lo hizo con las botas puestas como él quería.
(Publicado en la sección de opinión del Periódico Mediterráneo el lunes 28 de mayo de 2007)
El subdelegado del gobierno pide que acaben las patrullas de Figueroles por su seguridad
El subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, manifestó "su sorpresa ante lo publicado por Mediterráneo ya que, en lo que va de año la Guardia Civil únicamente ha registrado dos denuncias en la población". Ante estos datos y el hecho de que el alcalde aseguró haber encabezado alguna de las patrullas nocturnas vecinales, el subdelegado quiso recordar que los ciudadanos "no pueden arrogarse, por su cuenta y riesgo, las competencias en materia de seguridad, y no parece muy acertado que un responsable político forme parte de una patrulla ciudadana". El subdelegado recordó a los vecinos que la seguridad es, en este caso, competencia de la Guardia Civil.
El alcalde manifestó, por su parte, que no había actuado como tal sino como ciudadano afectado por los robos -sufrió uno el año pasado- y añadió: "No queremos un linchamiento ni nada parecido, solo hacemos esto para complementar a la Guardia Civil ya que somos conscientes de los escasos efectivos que hay para cubrir esta zona".
viernes, 1 de junio de 2007
Los vecinos de Figueroles crean una patrulla nocturna para frenar los robos
Son los chalets de las zonas del Pla de la Carrasca y del Barranc Fondo las más afectadas por los robos. El último tuvo lugar el pasado martes por la noche, y el modus operandi es el mismo en todos los casos. Los ladrones, después de forzar la reja del chalet, entraron por una ventana al interior de la vivienda y, en este caso, y según relata uno de los afectados, "lo tiraron todo por el suelo para, finalmente, llevarse un brik de leche, tomate frito, cacahuetes y dos chorizos de la despensa de la cocina".
Alerta
Esa misma noche, arrancaron la reja de otra casa y penetraron en ella. El padre de la propietaria aseguró que "nos quitaron dos paelleros y no se llevaron nada más porque tenemos pocas cosas". Unos vecinos fueron los que alertaron de la presencia de posibles ladrones en la vivienda.
La propietaria de una villa próxima tuvo menos suerte. Cuando regresó a la casa de campo se encontró con que "la mitad" de sus pertenencias no estaban. Su hermano, que vive en Figueroles, informó a Mediterráneo de que "le robaron un generador de luz, una radial, un taladro, y la televisión". El procedimiento fue el mismo.
Ante esta oleada de robos, un grupo de vecinos decidió organizar rondas de vigilancia nocturnas por su cuenta. "Estamos cansados de que nos entren en las casas a robar, y, por ello, y ante la falta de efectivos, hemos decidido poner manos en el asunto", comentó uno de los afectados. Este relató, además, que habían observado, una de las noches, cómo dos o tres personas llegaban en un vehículo, y tras bajarse, se acercaban a una de las fincas, donde descargaban algunos materiales en el mismo vehículo. Pero no sospecharon.
La propietaria de una villa próxima tuvo menos suerte. Cuando regresó a la casa de campo se encontró con que "la mitad" de sus pertenencias no estaban. Su hermano, que vive en Figueroles, informó a Mediterráneo de que "le robaron un generador de luz, una radial, un taladro, y la televisión". El procedimiento fue el mismo.
Ante esta oleada de robos, un grupo de vecinos decidió organizar rondas de vigilancia nocturnas por su cuenta. "Estamos cansados de que nos entren en las casas a robar, y, por ello, y ante la falta de efectivos, hemos decidido poner manos en el asunto", comentó uno de los afectados. Este relató, además, que habían observado, una de las noches, cómo dos o tres personas llegaban en un vehículo, y tras bajarse, se acercaban a una de las fincas, donde descargaban algunos materiales en el mismo vehículo. Pero no sospecharon.
Falsa calma
"El pasado año, en esta misma época, sufrimos varios robos y después hemos estado más de medio año tranquilos", cuenta otro de los vecinos de Figueroles. "Pero en la última semana, estar en esta zona da miedo", insiste. Los turnos de vigilancia ya están organizados y algunos vecinos aseguraron que, en caso de atrapar a alguno de los ladrones, se iban a tomar "represalias" por los robos anteriores en la población.
Ante esta situación de alarma social, el alcalde de Figueroles manifiestó que "en nuestro municipio, cada vez hay menos seguridad y nos sentimos poco respaldados", y reclamó "más efectivos". "Estamos abandonados", concluyó el primer edil.
Ante esta situación de alarma social, el alcalde de Figueroles manifiestó que "en nuestro municipio, cada vez hay menos seguridad y nos sentimos poco respaldados", y reclamó "más efectivos". "Estamos abandonados", concluyó el primer edil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)