
No olvidemos que Losantos fue juzgado tras la querella que el regidor madrileño presentó contra él después de que dijera en la Cope, entre otras afirmaciones, que a Ruiz-Gallardón le daban "igual" los 200 muertos y los 1.500 heridos en los atentados del 11-M "con tal de llegar al poder". Las declaraciones de Losantos se produjeron a raíz de una intervención de Ruiz-Gallardón en un foro del diario ABC, en la que el alcalde aconsejó al PP huir de los radicalismos y no insistir "en miradas atrás". La sentencia recuerda que el Tribunal Constitucional ha declarado amparadas por la libertad de expresión e información no sólo las críticas inofensivas e indiferentes sino otras que "puedan molestar, inquietar o disgustar", pero, señala, en este caso que el locutor utilizó expresiones "insultantes e innecesarias para el recto ejercicio de la libertad de prensa". "La Constitución no reconoce un pretendido derecho al insulto", destaca la sentencia, que indica que las afirmaciones vertidas por el periodista son "formalmente vejatorias en cualquier contexto, innecesarias para la labor informativa o de formación de la opinión que se realice".
Además sostiene el Juzgado que estos calificativos suponen un daño injustificado a la dignidad del alcalde "sin que la naturaleza política de la crítica, ni determinados estilos periodísticos puedan ser circunstancias justificativas". Durante el juicio el fiscal pidió que Losantos fuera condenado por injurias graves con publicidad y que indemnizara al alcalde con 73.000 euros. Toda una "cruzada" para el popular periodista, que hace de la libertad un uso salvaje.
Además sostiene el Juzgado que estos calificativos suponen un daño injustificado a la dignidad del alcalde "sin que la naturaleza política de la crítica, ni determinados estilos periodísticos puedan ser circunstancias justificativas". Durante el juicio el fiscal pidió que Losantos fuera condenado por injurias graves con publicidad y que indemnizara al alcalde con 73.000 euros. Toda una "cruzada" para el popular periodista, que hace de la libertad un uso salvaje.
