Tradición y fervor
Sin embargo, en su quinta jornada festiva los figueroleros celebraron a su patrón, Sant Mateu Evangelista. A las ocho de la mañana, un volteo general de campanas anunció la solemnidad del día. Después, a media mañana tuvo lugar la celebración de la eucaristía en la iglesia parroquial, con la asistencia de las representantes festeras y los miembros de la Corporación Municipal, encabezados por el alcalde, Luis Gregori. Siendo el delegado episcopal en Cáritas y párroco de Serra Engarcerán, Juan Manuel Enrich, el encargado de pronunciar la homilía. El Coro Gregoriano “Resurrexit” interpretó las piezas de la celebración. Y, por la tarde, tuvo lugar la procesión con la imagen del evangelista en la que el párroco, José Manuel Beltrán, portó en sus manos la reliquia del santo, que desde hace varios meses posee la parroquia. La asociación “Amics de la Música” de Figueroles acompañó por primera vez –desde su formación- en la procesión.
Cabe destacar que la noche anterior los jóvenes de Figueroles, siguiendo la costumbre de sus antepasados, realizaron la tradicional y antigua costumbre de la “Plantà de l’Arc de Sant Mateu”. Una ofrenda de productos de las huertas (coles, lechugas, pimientos, tomates, calabazas, uvas, algarrobas,…) que se colocaron en un arco, frente a la fachada de la iglesia para pedir al patrón la protección de las huertas y los campos ante tormentas y granizo. Una costumbre que arranca del siglo XV y que todavía hoy se realiza cada madrugada del día 20 de septiembre.
La inauguración de una exposición de manualidades y pintura al aceite, a cargo de los alumnos de Inma Pallarés Bartoll y un vino de honor para la tercera edad, completaron la jornada festiva.
Acceso en la web del Periódico Mediterráneo:

