
sábado, 27 de noviembre de 2010
Manuel García cumplió los 80 años rodeado de sus nietos

viernes, 19 de noviembre de 2010
Arañuel reconoce al antiguo juez de paz
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Mujeres y derechos, a análisis en Llucena
martes, 16 de noviembre de 2010
Llucena impulsa una ruta por los molinos

Los quintos de 1977 de Llucena no paran

lunes, 15 de noviembre de 2010
Santo Padre: ¡la prensa está servida!

La segunda visita de este Pontífice al país, no era La Liga Española de fútbol pero también merecía contentar a tantos y tantos seguidores de la fe, que con su trabajo y esfuerzo y sus impuestos contribuyen a levantar la nación. Unos fieles católicos que ante el sabor agridulce de una sociedad descristianizada necesitaban la visita de un apóstol. De un peregrino de la fe, que no vino a buscar polémica sino a traer paz y ánimo, en momentos de crisis económica. Y a proponer verdad y libertad, solidaridad ante la situación actual, y a recordar que Dios vuelva a resonar en la Europa que se construyó con raíces cristianas.
No podemos pretender –y es más que lógico- que un Papa venga a España a hablarnos de lo maravillosos que somos y de lo magníficas que hacemos las cosas. No es la misión del Papa apoyar a quien va contra el evangelio. Sí, escucharle, ayudarle y orientarle. Que es lo que hace un padre cuando verdaderamente quiere a un hijo. Porque -por si no lo saben-el Papa es como un padre para los católicos y como tal debe actuar. Por tanto, la visita de un padre siempre es una alegría para un hijo. Aunque siempre están los hijos que no aceptan a los padres y, que por tanto, se revelan contra ellos.
No obstante, dejando a un lado los matices religiosos, algo queda claro en esta visita. Santiago y Barcelona se convirtieron por dos días en el símbolo de la concordia. El mismo Príncipe Felipe afirmó que estos tiempos complejos “requieren de la firmeza, del compromiso personal y del esfuerzo de los gobernantes”. Ese fue el empeño de Benedicto XVI, como gobernante de la Iglesia. Firmeza de pastor como transmisor de la fe y comprometido con sus hermanos, con su pueblo.
Una reflexión para que los titulares de nuestra prensa no coaccionen nuestra libertad, cuando precisamente es la verdad el cimiento sobre lo que debe edificarse la vida humana. Mientras no tengamos clara esa afirmación: Santo Padre ¡La prensa está servida!
(Este artículo lo publica hoy lunes, día 15 de noviembre, el Periódico Mediterráneo -en su sección de opinión-)
Acceso directo en la web del Periódico Mediterráneo:
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=613269
Cientos de castellonenses, junto a Benedicto XVI
La peregrinación hasta Barcelona comenzó para algunos en la madrugada del sábado. Es el caso de los fieles de las comunidades neocatecumenales de la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, que partieron a las ocho horas de la mañana para dirigirse con anterioridad al monasterio de Santa María de Montserrat. En el recinto benedictino los fieles visitaron el templo y rezaron por los frutos espirituales de la visita papal. “Hemos rezado y cantado pidiendo, por intercesión de la Virgen para que la visita de Benedicto XVI sea un estímulo para nuestra fe”, indicaba a Mediterráneo, Juan Gozalbo, uno de los jóvenes integrantes de esta comitiva. Después de la comida, las más de 120 personas que procedían de la Santísima Trinidad de Castellón se acercaron hasta los alrededores de la Sagrada Familia para cantar cantos e himnos con sus guitarras. “Ha sido una experiencia maravillosa el ver como algunas familias con hijos jóvenes contaban sus experiencias y testimonios de fe ante la gente que se acercaba para presenciar la llegada del Papa, para dormir en el Palacio Arzobispal”, comentaba otro de los jóvenes integrantes de la parroquia. Tras este acto participaron en una eucaristía en el municipio de Sant Boi de Llobregat, donde pasaron la noche acogidos por familias de la población.
Ayer, tras levantarse a las seis de la madrugada para desplazarse hasta los alrededores de la Sagrada Familia, pudieron acceder a la Calle de La Marina, desde donde pudieron seguir la celebración. “Hemos visto pasar muy de cerca al Papa, que ha entrado y salido por esta misma calle desde donde nos encontrábamos y le hemos ofrecido nuestro apoyo con la pancarta que llevábamos”, afirmaban emocionados. “La ciudad estaba impresionante. Han recibido al Papa como una verdadera multitud y todos se han volcado. Incluso desde las cuatro de la mañana había gente haciendo cola para acceder a los lugares habilitados”, indicaba otra castellonense. “Viniendo hasta Barcelona queremos mostrar a esta sociedad tan secularizada que Dios existe. Y demostrar que el Papa tiene el apoyo de los jóvenes”, afirmaba Juan Gozalbo.
Por otra parte, desde la parroquia de la Merced de Burriana, se desplazaron 3 autobuses, con unas 165 personas. Los fieles de esta localidad partieron, el mismo domingo, a las cinco de la mañana, con dirección al templo barcelonés. “Ha sido una gracia poder ver al Pontífice y participar en la eucaristía a través de las pantallas gigantes”, manifestaba Waldemiro Román, quien acudió acompañado de su mujer, Mª Carmen García y sus dos hijos. “Desde la fe ha sido una recarga y una confirmación en los valores”, apuntó Román, quién, además, destacó que “gracias a que he estado en la Iglesia mi vida se ha recuperado”.
Una jornada que contó con cientos de castellonenses pero que no llegó a la altura de la que, anteriormente, se celebró en Valencia, en la que participaron casi 9.000 fieles de nuestra provincia y más de 120 sacerdotes diocesanos.
Acceso directo de la noticia en la web del Periódico Mediterráneo:
Paella y capea para celebrar el 18 cumpleaños de Virginia García


viernes, 12 de noviembre de 2010
David Bisbal y Manolo Escobar en el nuevo disco de Cantores de Híspalis


"Vuelven los Cantores y lo hacen, pues, con la fuerza de siempre, con el talento fresco de sus mejores días. Se les nota en la mirada: siguen enamorados de lo suyo, que es lo nuestro. Lo cual nos hace a sus seguidores enormemente felices", escribió el periodista Carlos Herrera en el prólogo de presentación de este nuevo disco de melodías flamencas. Y es que vuelven los Cantores de Hispalis y Pascual Gonzalez arrasando en un disco-aniversario para recordar 35 años de éxitos. Una gran fiesta de sevillanas para bailar y bailar con el acompañamiento de los grandes. Entre ellos: David Bisbal y Manolo Escobar. Dos artistazos para un estreno de lujo.
Manolo Escobar celebró su 79 cumpleaños en "La Mañana" de TVE

Cumpleaños por todo lo alto para Manolo Escobar. Y entrevista, acompañada de una tarta y un magnífico regalo para celebrar el 79 aniversario. Sí, el cumple de uno de los grandes de la canción española. Así es como el almeriense quiso dar la bienvenida, el pasado martes día 19 de octubre del 2010, a un nuevo año de su vida. El escenario: uno de los platos de TVE. Ah!, y por todo lo alto, con la sonrisa y la lucidez que le caracterizan. ¡¡¡¡¡¡Por muchos años, Manolo!!!!!!! Y como tu respondes siempre: "y que tu lo veas". Pues así sea y que muchos años te veamos.
Alejandro Ruiz "a tope" en el Facebook

A través de este enlace podéis acceder directamente a su perfil:
jueves, 11 de noviembre de 2010
Ángel Capel y su single "Sólo pienso en ti"


Por tu esfuerzo y trabajo desde este blog te deseamos lo mejor y ojalá triunfes en el mundo de la música. ¡Muchas felicidades, Ángel! Ahhhh! Y mil gracias por enviar el disco.
Gargallo da a conocer su novela humanista
Así, los tres protagonistas: una etarra, un drogadicto y un político corrupto entran en un sueño retrospectivo en el que analizan sus vidas. Con estas páginas el autor quiere "transmitir un canto a la vida y a la paz resaltando la importancia de vivir en coherencia y autenticidad, huyendo del sinsentido, de la doblez y de la mezquindad". Además, indica Antonio Gargallo que el libro es "un texto capaz de despertar toda la gama de sentimientos que posee el ser humano".
El acto fue moderado por la vicedirectora de la Escuela Oficial de Idiomas (E.O.I), Carmen. El sacerdote y periodista, Héctor Gozalbo, fue el encargado de presentar este libro humanista que según destacó "es una lectura idónea para adultos y un instrumento útil para la educación en valores de nuestros jóvenes, especialmente, en institutos". Por ello el autor indicó que "en algunos institutos ya lo han seleccionado como lectura obligatoria en bachiller".
Al finalizar el evento algunos actores representaron con éxito el primer capítulo de la novela. Finalmente, se sortearon entre los asistentes varios ejemplares que dedicó el propio autor.
Antonio Gargallo presentó su novela humanista, en Onda Cero Castellón
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Cáritas diocesana sensibilizará a la sociedad a través del libro “Siete reportajes para la inclusión en la Comunidad Valenciana”


La coordinadora del trabajo, Pepa Navarro, indica que “con los materiales generados en el desarrollo del proyecto (que incluye también una exposición itinerante y un documental) se pretende sensibilizar a la sociedad en general” para captar voluntariado, a los periodistas y medios de comunicación para un tratamiento positivo de estas realidades y su transmisión adecuada a la sociedad, no enmascarando la realidad, sino poniendo en valor la fuerza personal y la voluntad de cambio de las personas afectadas, así como el trabajo de las diversas entidades e instituciones que ayudan en ese proceso.
Cabe destacar que los siete reportajes del libro exponen diversas formas de marginación social: inmigración, maltrato, racismo, alcohol, drogas, prostitución,… contados por varios periodistas y fotógrafos, bajo la coordinación de Pepa Navarro.
El material –tanto los libros como los dvd’s- estarán a disposición en las diferentes Cáritas diocesanas de la Comunidad Valenciana así como en diversas ONGs con el objetivo de “sensibilizar a la población para mejorar los resultados en la lucha por la erradicación en España de la pobreza y la exclusión social”. Cabe destacar que durante la presentación del texto en Valencia (imagen superior) estuvieron presentes Marisol Castelló –del servicio de Transeuntes de Castellón-, Domingo Castro –protagonista del reportaje- y Héctor Gozalbo –responsable de prensa de Cáritas diocesana y redactor del texto-. Además, para aquellos que estén interesados en la web: http://eapncv.wordpress.com/ encontrarán más detalles de este trabajo, así como un enlace para visualizar el documental completo.
Acceso directo a la noticia publicada en el "Levante de Castellón":
TRAILER "Siete reportajes para la inclusión en la Comunidad Valenciana":
viernes, 5 de noviembre de 2010
Balance anual de actuaciones, en Cruz Roja de Llucena
Llucena acoge la VII edición de intercambios musicales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)