viernes, 29 de mayo de 2009
La devoción al Santísimo Cristo del Calvario de Figueroles, en los informativos de Canal 9
miércoles, 27 de mayo de 2009
El Cristo de Figueroles visita el Cementerio Municipal arropado por los fieles

lunes, 25 de mayo de 2009
Cientos de fieles de Figueroles arroparon al Cristo del Calvario en su visita a la población

El volteo general de campanas, a las 16.30 horas, inició la solemne procesión que trasladó la imagen del Crucificado –que tiene la parroquia- hasta la ermita del Calvario. Allí, se procedió a depositar la imagen que subió desde la parroquia y se cogió la que se encuentra ubicada allí. Inmediatamente, la procesión volvió hasta la Plaza de la Iglesia y recibió el homenaje de la banda de música local –que interpretó algunas piezas- y de los miembros del Club de Muntanya “La Carrerassa” que descendieron por el campanario desplegando el emblema del aniversario. Después, la comitiva recorrió todas las calles de la población con la imagen del Cristo que fue llevada por los vecinos de todas las calles.
La jornada concluyó con la puesta en escena por parte del grupo de teatro “Els Escalda-sants” de la obra en que se narra la leyenda de la aparición de la imagen del Cristo en una vivienda de Figueroles.
Mañana lunes, el Santísimo Cristo será llevada al Cementerio Municipal y allí se rezará un responso por todos los difuntos. (Fotos: Amadeu Porcar, Héctor Gozalbo y Sergio Rodilla)



viernes, 22 de mayo de 2009
375 años de veneración y fervor al Cristo del Calvario de Figueroles
Hoy mismo los vecinos colgaran los tapices con la imagen del Cristo en los balcones de las casas. Y esta noche y mañana por la mañana se adornarán todas las calles del pueblo con alfombras de hiedra, macetas y flores. De esta forma todas las asociaciones locales y el propio ayuntamiento se implicarán en el arreglo de las calles por donde pasará la procesión.
El acto principal, de mañana sábado, comenzará a las 16.30 horas. La procesión saldrá desde la parroquia hasta la ermita del Calvario para recoger la venerada imagen del Cristo que por primera vez saldrá de su ermita (puesto que la antigua, que en varias ocasiones salió del Calvario fue quemada en la persecución religiosa del 36). Desde allí se trasladará hasta la plaza de la Iglesia, donde la banda local interpretará unas piezas religiosas. También el club de Muntanya “La Carrerassa” de Figueroles descenderá por el campanario con una pancarta de diez metros de longitud, con el emblema del aniversario. La Rondalla local “Els Kymbol’s” y los bombos y tambores de l’Alcora participarán también en el acto religioso.
Inmediatamente, la procesión recorrerá todas las calles de la población y concluirá en la parroquia, con el primer día de la novena.
Cabe destacar, que durante toda la semana tendrá lugar la eucaristía, la novena y el canto de los gozos en la parroquia. Y durante esos días predicarán los sacerdotes que han desempeñado su ministerio sacerdotal en Figueroles. Los actos concluirán el lunes día 1 de junio con el traslado de la imagen a la ermita.

El colegio público de Llucena acoge una jornada multicultural
viernes, 15 de mayo de 2009
El valldeuxense Rafa Bueso, el favorito de ´Operación Triunfo 2009´
Es el favorito del público y alumno de la semana en la Academia. El valldeuxense Rafa Bueso tiene hasta el momento todas las de ganar en un Operación Triunfo que está, de nuevo, batiendo récords de audiencia. Algo que puede catapultarle al éxito este verano. Rafa, ganador del premio de la audiencia, "queda así inmune a las nominaciones", como señaló tras la gala del miércoles el presentador del espacio de Telecinco, Jesús Vázquez.
En su casa, saltaban de alegría tras conocer la noticia, después de que Rafa bordara su interpretación de la canción central de Pulp Fiction, y ello "pese a que el inglés le cuesta, no es precisamente su punto fuerte", decían ayer desde su entorno. Y sus amigos están apoyándole con una importante campaña que ya trasciende y traspasa las fronteras de la Vall. Así, se pueden ver carteles de Vota a Rafa en la playa de Moncofa o en Nules y también en Castellón capital, donde algunos pubs incitan a enviar sms a favor del joven artista, aupado por su "frescura, espontaneidad, pero, sobre todo, su poderosa voz y sus ganas de trabajar y superarse". Son opiniones de blogueros del programa en internet, pero secundadas al cien por cien por su círculo de amigos y por su familia, que mantiene un único contacto con el artista a través de su chat del programa.
Rafa, tras el éxito de la segunda gala, decía: "¡Qué subidón! Os juro que ni me esperaba estar entre los cuatro favoritos, y mira... Gracias a todos". Su familia está "enganchada" a la web, reconocen sus amigos.
En su entorno están "impresionados". "Nosotros sabemos que es el mejor y que tiene muchas opciones de llegar alto y de ganar, pero la competencia es durilla", espetaron fuentes de entre sus amistades más cercanas, que están moviéndose por la provincia, promocionándole. "Rafa llegará lejos en el concurso, tiene ganas, garra y se sale en el escenario", explicaba una de sus amigas.
El valldeuxense celebró su 22° cumpleaños el sábado en la Academia, y se lo pasó "en grande". Y en casa le echaban de menos en un día tan especial. Rafa se acordaba también de ellos. (Texto: Cristina García)
SIN DUDA ALGUNA, DIANA, NAZARET y ÁNGEL TAMBIÉN VAN POR BUEN CAMINO. VEAN:
lunes, 11 de mayo de 2009
Los vecinos de Llucena festejaron a Sant Miquel en su ermita de Les Torrocelles
Los pueblos del interior de Castellón visitan "Espais de llum"
miércoles, 6 de mayo de 2009
El catálogo de cuevas subterráneas de la provincia de Castellón supera las 5.000 cavidades
El Espeleo Club Castelló comenzó trabajando en este proyecto en 1990, aunque fue a partir del 2006 cuando gracias a las nuevas tecnologías, especialmente internet, se ha dado a conocer de forma más generalizada información sobre las cavidades castellonenses. De esta forma, según los creadores, "esta base de datos es un referente a nivel nacional e internacional en el campo de la difusión de la catalogación espeleológica hacia sectores mucho más amplios". Y buena prueba de ello ha sido la elaboración de los catálogos on line de Cataluña y de Francia -que recoge cuevas a nivel mundial-, que han partido del modelo de clasificación y acceso de datos del Espeleo Club Castelló.
Toda esta información tiene como objetivo cubrir la gran laguna informativa que impedía elaborar diferentes proyectos científicos, deportivos y técnicos; y a la vez cumplir con la legislación vigente en materia de cavidades subterráneas. Los mismos creadores añaden que "el desconocimiento de estos datos por parte de las administraciones públicas y técnicos, era la excusa perfecta para incumplir determinadas leyes de carácter ambiental y patrimonial".
FOTOS Y PLANOS// El registro de estas cavidades está acompañado por más de 2.200 planos topográficos de cuevas y simas, más de 2.350 imágenes, 1.115 bibliografías -en las que aparecen algunas referencias sobre cavidades castellonenses- y 2.640 coordenadas geográficas de sus bocas de acceso. Esta información se puede consultar en la web www.cuevascastellon.uji.es.
Esta web representa todo un completo centro de documentación sobre el medio subterráneo de las comarcas castellonenses. "Una base de datos que a pesar de su notable interés común no cuenta con el apoyo de ninguna administración pública, lo que supone un precario cúmulo de información para servicios tan necesarios como pueden ser los de rescate y protección civil en áreas de montaña", indican los miembros del Espeleo Club Castelló. Además, otro problema que intenta resolver esta catalogación es el de la descoordinación de las diferentes administraciones, ya que cada una de ellas registra y protege elementos singulares de su ámbito de actuación, como en el caso de los yacimientos arqueológicos, pinturas rupestres, elementos de interés paisajístico o determinadas actuaciones estrictamente municipales. Por eso, en este sentido, los miembros del Espeleo Club Castelló reclaman a la Generalitat "un elemento coordinador y aglutinador de cualquier información relativa al medio subterráneo en sus múltiples vertientes y aspectos; desde el punto de vista deportivo hasta el lúdico y científico".

Preparan el aniversario de la devoción al Cristo, en Figueroles
El párroco de la localidad, José Manuel Beltrán, se ha afanado junto a otros vecinos para repartir los tapices que adornarán los balcones de las casas durante la semana grande, en los que está impresa la imagen del Cristo.
El historiador de Figueroles, Amadeu Porcar, explica que "celebramos los 375 años de la devoción de nuestro pueblo al Santísimo Cristo del Calvario". Y añade: "No el aniversario de la imagen, puesto que la antigua fue quemada en la pasada guerra civil española y la actual fue adquirida en el año 1940".
Además, añade que "la primera noticia documental respecto a esta devoción, se refiere a una visita pastoral que el obispo de Tortosa, Justí Antolínez de Burgos y de Saavedra, realizó a la iglesia de Figueroles el día 27 de junio de 1634 y demuestra que los vecinos rinden culto al Cristo desde hace 375 años".
La parroquia no ha querido dejar pasar esta oportunidad y por ello se ha programado una semana de actos que comenzarán el 23 de mayo, con el traslado de la imagen desde la ermita hasta la parroquia, donde permanecerá hasta el 1 de junio.

El Club de Muntanya "La Carrerassa", de Figueroles, continuará explorando la provincia de Castellón
El ayuntamiento de Llucena estará listo en octubre

Álbum fotográfico dels "Peregrins de Les Useres 2009"
En breve, colgaré algunas de las instantáneas realizadas durante la peregrinación a Sant Joan de Penyagolosa de este año 2009. Una tradición medieval que el pueblo de Les Useres realiza cada último viernes de abril para pedir la salud, la paz y la lluvia del cielo. Estoy a la espera de recibir las fotos para poder colgar algunas.